A unas semanas de iniciada la emisión dominical de Iniciativa México se anuncia que el primer lugar de esta plataforma de tele realidad con enfoque social recibirá 10 millones de pesos, en lugar de los quinta parte que recibiría una vez que el concurso finalice. Buena noticia, aunque las intenciones de los emporios televisivos sea la misma de siempre.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwBg9Bb9J3hkBsRTewK4WfDtK-PiEFMHj1ud9zE4RrPVBo6ddVePqYV6iDK8RnUubA79AKaSJdRTc96dhsTRkcBcLx0bGPLbAdk7nWTeUstrKQhEKbVlwvuUO24dVQvNkqD4nsu7M5C0M/s400/iniciativa-mexico.jpg)
Retrocedamos un poco al inicio de este proyecto. Dadas las condiciones del proyecto y después de la presentación de esta alianza se esperaba un reality show y las expectativas no fueron erradas, salvo por que dos de las tres formas en que la audiencia puede votar por las iniciativas no tienen costo y además de que el primer programa se omitieron los cortes comerciales y no hubo ningún tipo de pauta publicitaria durante la transmisión. Las siguientes emisiones regresaron los comerciales pero no los acostumbrados del horario estelar que ocupa la emsión, lo anterior brinda algo de credibilidad al proyecto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJ2kBxtufOXMOLO9E678C8jwpPa_pQeNZxFFDIllxWGFViWKlgffJsFEFWAD7bgOMIE32YQLsc3fNELUr7Cf99pJdKCCHjMKEolhrwvNIb1MGtCuIxV82nCaEo-Qxs7jDtCqlP3xdfNwg/s400/decadas-academia.jpg)
Ahora viene el incremento del premio al primer lugar y por otro lado se genera expectativa respecto a dos proyectos: La Academia Bicentenario (vaya nombre original) y Décadas, ambos destinados a invadir las horas nocturnas previas a las emisiones de Iniciativa México. La lógica de tales acciones es obvia: de algún lado tienen que salir los millones que se regalarán "desinteresadamente" al primer lugar del "proyecto que nos pertenece a todos".
No cabe duda que el cinismo es vital para estos mounstrous de la comunicación, en realidad no buscan el bienestar del país, la ganancia es su única motivación. Mientras el deseo del televidente promedio crece por ver este par de producciones desechables, Iniciativa México perderá puntos de raiting y al no impulsarse hasta ahora ningún proyecto paralelo a este proyecto macro mediático los resultados y liderazgos que puedan surgir se perderán entre cantantes y la pareja estelar de conducción de Alan Tacher y Adal Ramones.
Iniciativa México por si misma es inútil para el grueso de la sociedad, el supuesto segundo objetivo del proyecto de "inspirar" al mexicano se diluye. Ante este posible desenlace y la vuelta "a lo de siempre" hay oportunidad de impulsar desde cada uno un interés genuino por el progreso del país, sin disfrazarlo de sentimentalismos. ¿Si IMx fracasa, pierde el país? NO, la suma de esfuerzos desinteresados puede mas, solo es cuestión de encontrar la iniciativa en nosotros.
Mas sobre Iniciativa México:
Iniciativa México: negocio y discurso conservador de las televisoras
Ecos de Iniciativa México: una carta inconforme
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwBg9Bb9J3hkBsRTewK4WfDtK-PiEFMHj1ud9zE4RrPVBo6ddVePqYV6iDK8RnUubA79AKaSJdRTc96dhsTRkcBcLx0bGPLbAdk7nWTeUstrKQhEKbVlwvuUO24dVQvNkqD4nsu7M5C0M/s400/iniciativa-mexico.jpg)
Retrocedamos un poco al inicio de este proyecto. Dadas las condiciones del proyecto y después de la presentación de esta alianza se esperaba un reality show y las expectativas no fueron erradas, salvo por que dos de las tres formas en que la audiencia puede votar por las iniciativas no tienen costo y además de que el primer programa se omitieron los cortes comerciales y no hubo ningún tipo de pauta publicitaria durante la transmisión. Las siguientes emisiones regresaron los comerciales pero no los acostumbrados del horario estelar que ocupa la emsión, lo anterior brinda algo de credibilidad al proyecto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJ2kBxtufOXMOLO9E678C8jwpPa_pQeNZxFFDIllxWGFViWKlgffJsFEFWAD7bgOMIE32YQLsc3fNELUr7Cf99pJdKCCHjMKEolhrwvNIb1MGtCuIxV82nCaEo-Qxs7jDtCqlP3xdfNwg/s400/decadas-academia.jpg)
Ahora viene el incremento del premio al primer lugar y por otro lado se genera expectativa respecto a dos proyectos: La Academia Bicentenario (vaya nombre original) y Décadas, ambos destinados a invadir las horas nocturnas previas a las emisiones de Iniciativa México. La lógica de tales acciones es obvia: de algún lado tienen que salir los millones que se regalarán "desinteresadamente" al primer lugar del "proyecto que nos pertenece a todos".
No cabe duda que el cinismo es vital para estos mounstrous de la comunicación, en realidad no buscan el bienestar del país, la ganancia es su única motivación. Mientras el deseo del televidente promedio crece por ver este par de producciones desechables, Iniciativa México perderá puntos de raiting y al no impulsarse hasta ahora ningún proyecto paralelo a este proyecto macro mediático los resultados y liderazgos que puedan surgir se perderán entre cantantes y la pareja estelar de conducción de Alan Tacher y Adal Ramones.
Iniciativa México por si misma es inútil para el grueso de la sociedad, el supuesto segundo objetivo del proyecto de "inspirar" al mexicano se diluye. Ante este posible desenlace y la vuelta "a lo de siempre" hay oportunidad de impulsar desde cada uno un interés genuino por el progreso del país, sin disfrazarlo de sentimentalismos. ¿Si IMx fracasa, pierde el país? NO, la suma de esfuerzos desinteresados puede mas, solo es cuestión de encontrar la iniciativa en nosotros.
Mas sobre Iniciativa México:
Iniciativa México: negocio y discurso conservador de las televisoras
Ecos de Iniciativa México: una carta inconforme
IMX pretende ser una platafomra para impulsar el compromiso social y favorecer el ánimo de corresponsabilidad, justicia y liderazgo.
ResponderEliminarLa participación de cada uno de nosotros es primordial.
es una vergûenza para nosotros que habiendo proyectos tan buenos como el agua limpia, el biodiesel los criticones solo sirven para malograr algo que con mucho trabajo han logrado acer estas personas, estas personas son las que deberian de criticarlos a ellos
ResponderEliminarno me gusta la forma en que el programa solo ve la parte negativa de un proyecto... allende criticaba duramente a hidalgo sin embargo hoy somos libres, gracias a ellos, hubo gente que no creyo en ellos quiza yo no lo hubiera hecho...pero bendito dios que ellos nos dieron patria y libertad para mi todos lo proyectos son ganadores
ResponderEliminarPorque dices que es inutil? no se si lo as visto pero hicieron cosas que le corresponden al gobierno, como el agua en zacatecas, los mariguanos que nosotros como sociedad rechazamos sin saber porque se estan drogando, las mujeres en ciudad juarez, un infierno que hay que vivir preocupados por pasar el dia, la alimentacion en los pueblos que estan olvidados de nuestro querido gobierno, los sordos... lo mas sencillo es ponerse a criticar no? porque no te vas tu a ayudar a esa gente? dices que es cuestion de enconctrar la inciativa nosotros, eso todos lo sabemos, pero no hacemos nada, pero lo que si se hace es ponerse a criticar, que facil, ahorita cualquier pendejo es un critico, pero pocos son lo que tienen la inciativa, y es obvio que ellos tienen que ganar, de eso se trata el negocio, porque en primero lugar no es su obligacion, es del gobierno, y sea como sea, estan ayudando a la gente, y me consta, vivo en veracruz y aca andubieron construyendo unas casillas, muy pocas, pero hicieron algo, lo hacen por dinero las televisoras? claro que si, dinero que al gobierno le sobra pero al gobierno el pueblo le importa solo para cobrar impuestos, en fin, me cae mal lagente que critica en vez de ponserse a hacer algo bueno.
ResponderEliminarNo crees pepe que si realmente iMX estuviera respaladada por empresas de comunicación con credibilidad su fin sería mas efectivo? Sin duda lo poco que han hecho estos finalistas es de destacarse pero sin una base social que ayude a contagiar esta iniciativa al resto de la sociedad es francamente inútil.
ResponderEliminarIniciativa México en teoría sonaba excelente pero respaladada por dos empresas corruptas que han obtaculizado el desarrollo del país y en un formato mas similar al de un reality show parece no ser finalmente lo que se pretendía.
Vale la pena reconocer a estas personas que hacen mas de lo que les toca, pero también hay que decir que hay muchos en el país que no hacen lo minímo como ciudadanos por el país. Hacen falta personas como los particpantes de iniciativa pero mas hacen falta mexicanos que realmente se comprometan, aunque sea con los puntos básicos de ser un ciudadano.