En virtud de la época de fiesta y de lo holgado que están muchos egos nacionalistas por el tan mentado Bicentenario me parece buena idea recorrer unos cuantos episodios en que nuestro mexicano interior -ese que enciende al jugar la selección- la pasa mal vomitando intolerancia e incultura por la acción de unos cuantos medios de comunicación que les gusta rascar la veta del pseudo patriotismo, este último comentario para aquellos que se dedican a publicitar y debatir estos episodios sobre temas de interes superior.
Dicho lo anterior, comencemos...
Dicho lo anterior, comencemos...
Texican Whooper o el complejo del físico.
Durante abril del año pasado el dormido espirítu patriota se levantó de su siesta con la salida al mercado español de la Texican Whooper y su imagen publicitaria.
El embajador mexicano en la Madre Patria, Jorge Zermeño, pegó el grito en el cielo y ni tardo ni perezoso hizo del conocimiento de Burger King la razones por las que nuestro lábaro patrio había sido deshonrado, y concluía con lo siguiente "le solicito muy atentamente considerar el retiro de esa propaganda, toda vez que ofende a México y a los mexicanos”.
Bajo este mismo tono se expresa la usuaria Kiara R en Yahoo Respuestas:
Al respecto habló el presidente de la cadena de comida (si se le puede llamar así) rápida contestó:
El embajador mexicano en la Madre Patria, Jorge Zermeño, pegó el grito en el cielo y ni tardo ni perezoso hizo del conocimiento de Burger King la razones por las que nuestro lábaro patrio había sido deshonrado, y concluía con lo siguiente "le solicito muy atentamente considerar el retiro de esa propaganda, toda vez que ofende a México y a los mexicanos”.
Bajo este mismo tono se expresa la usuaria Kiara R en Yahoo Respuestas:
"Es una total burla, solo la gente ignorante y retrógrada sigue creyendo que los mexicanos lucimos así, no discrimino a la gente chaparrita y morena, pero es mentira que así lucimos todos los mexicanos, aquí hay una verdadera mezcla de razas, en una familia podrás ver de todos colores de ojos, tonalidades de piel y tipos de cabello."
Al respecto habló el presidente de la cadena de comida (si se le puede llamar así) rápida contestó:
“Por respeto a la cultura y al pueblo de México, hemos decidido revisar la creatividad de la campaña Texican Whopper y una vez revisada sólo se centrará en la hamburguesa y no figurará ningún personaje ni se hará uso alguno de la bandera mexicana [...] en todo momento nuestra intención ha sido la de promocionar un producto cuyo origen culinario reside en la fusión de las culturas estadounidense y mexicana”.
Schweppes/Influenza o el complejo de víctimas
Aquel año de 2009 México enfrentó la pandemia de Influenza A H1N1 (ó influenza porcina ó gripe del puerco ó swine flu ó influenza humana ó influenza A HLNL) y debido al mito de que la influenza fue exportación mexicana fue motivo para inspirar un cartel de la campaña "Experience matters" de la marca Schweppes.
La reacciones diplomáticas no se hicieron esperar y entre otras acusaciones estuvo la de la "desinformación" que provocaba respecto a la emergencia sanitaria que atravesó México y que fue incluso motivo para cerrar las fronteras a nuestros conacionales (que bonita es la palabra "nuestros" y el uso que se le da)
Coca Cola, dueña de la marca explicó así su "insultante" anuncio y la resolución respecto a este.
El incidente lo pueden encontrar explicado de excelente manera en el Sensacional D.
El aguila de Daryl Cagle o el como ignorar la realidad
La reacciones diplomáticas no se hicieron esperar y entre otras acusaciones estuvo la de la "desinformación" que provocaba respecto a la emergencia sanitaria que atravesó México y que fue incluso motivo para cerrar las fronteras a nuestros conacionales (que bonita es la palabra "nuestros" y el uso que se le da)
Coca Cola, dueña de la marca explicó así su "insultante" anuncio y la resolución respecto a este.
"La esencia de Experience matters de Schweppes es la celebración de la tradición británica de la sátira. Las caricaturas han sido diseñadas para traer una sonrisa a un programa de noticias de otro modo sombrío y reflejar las cuestiones de actualidad en las noticias. No es nuestra intención ofender sin embargo, y tras conversaciones con la Embajada de México en Londres, tomamos la decisión de retirar el anuncio de inmediato ".
El incidente lo pueden encontrar explicado de excelente manera en el Sensacional D.
El aguila de Daryl Cagle o el como ignorar la realidad
El episodio mas reciente en esta cruenta lucha por preservar nuestro orgullo como nación se enmarca en la grave situación de inseguridad que se vive en muchas zonas del país y como se cuestiona al Gobierno Federal su forma de actuar. Daryl Cagle retrata este hecho jugando con nuestra bandera y su escudo.
Cagle se ganó su respectiva misiva diplomática, que es por demás digna de pegarse junto a otras literaturas nacionalistas como el Toque de Bandera. Lean e imaginen al Chicharito anotando su sexto o séptimo gol en un Mundial.
"Nuestros emblemas nacionales tienen un lugar especial en los corazones de todos los mexicanos, tenemos que respetarlos como parte de nuestra identidad nacional, independientemente de las preferencias políticas"El usuario Calzonudo opina en una nota publicada por El Universal acerca de este tema:
"A QUE GRINGITOS,COMO NO SE VEN LA COLA,SU BANDERA DEBERIA LLEVAR UN CIGARRO DE MOTA Y UNAS JERINGAS PARA LA HEROINA RODEADO DE NIÑOS CON AK47 O UN M16.QUE LE VAYAN A DAR CLASES DE MORAL A LOS IRAKIES QUE MUEREN A CONSECUENCIA DE LA RADIACION DE LAS BOMBAS QUE LES LANZARON CARGADAS CON URANIO EMPOBRECIDO."
No se ústedes pero la respuesta de Daryl Cagle es la mejor que se ha hecho a todas estas "afrentas patrióticas":
Por cierto ¿Algún otro episodio de este tipo que recuerden?
"Parte de la fricción proviene de un malentendido básico de lo que es una caricatura editorial - algunas personas piensan que lascaricaturas editoriales se supone que son chistes. Una buena caricatura editorial podría ser divertida, puede hacer llorar o pensar a los lectores, o a veces una caricatura que hace que los lectores se enojen, esa es la caricatura más eficaz de todos."Como ven. los mexicanos somos los maestros de la indignación, aunque a veces sea preocupaciones de mas o simples tonterías que nos distraen d elo que realmente importan.
Por cierto ¿Algún otro episodio de este tipo que recuerden?
Si nos vamos a la realidad entre los jóvenes, la mayoría va a pensar que estas imágenes van dirigidas con un cierto toque cómico y propagandístico, sin motivo de ofensa ni burla sin embargo, habrá una minoría que si lo consideren ofensivo como estos ciberusuarios porque atentan a la "integridad como mexicanos y su imagen frente al mundo", el uso del sombrerote típìco de nuestro país es una característica arraigada, pues si dibujáramos a un africano apuesto a que sería negro, con taparrabos, pintura en la cara e incluso un hueso en la cabeza al tratarse de una caricatura, eso también es ofensivo? No dudaría que para algunos si, pero seamos sinceros: entre jóvenes eso ya no importa, no hay tantas raíces cívicas como para defender o sentir indignación pero repito sólo en esa en esa cuestión.
ResponderEliminarAlgo cierto es que en nuestro país y con esa trayectoria siempre se hará controversia por cualquier "falta de respeto" al lábaro patrio. Incluso no descartaría la posibilidad de que el cardenal llamara "pecador" a quien participa en estos actos, con esto de sus declaraciones ante el bicentenario...
En fin, pienso que deberíamos de sentir más indignación por tanta violencia, por nuestra sistema de política retrógrado e ineficaz, por líderes religiosos que sólo crean polémica y contradicción, por ineptitudes y negligencias de nuestro gobierno, por los malos hábitos, la falta de valores y moral como ciudadanos y humanos que somos, la manipulación de la libertad de expresión, entre muchas otras cuestiones.. debería indignar más, que unas cuantas imágenes...
Enserio que tristeza ver este tipo de publicidad, enserio y lo peor que lo sigamos permitiendo...
ResponderEliminarhttp://bienesgdl.blogspot.com/