Se realizó un homenaje a los restos de los héroes de la patria, Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, José María Morelos y Pavón, Juan Aldana, Mariano Jiménez, Mariano Matamoros, Nicolás Bravo, Leona Vicario, Francisco Javier Mina, Vicente Guerrero, Guadalupe Victoria, quienes en 1810 lucharon por nuestro libertad, independencia, igualdad y por tener una patria propia, con ellos murió mucha gente del pueblo apoyando la causa, de los cuales también deberíamos estar orgullosos y agradecidos por haber dado sus vidas para que nosotros tuviéramos una vida digna, ya que sin ellos nuestros héroes ya mencionados no habrían podido hacer nada, pero desgraciadamente también deberíamos estar avergonzados de lo que en el transcurso de 200 años hemos hecho nosotros los Mexicanos de nuestra patria.
México D.F., 15 de agosto del 2010.- Ceremonia de Traslado de los Restos de los Héroes de la Patria, que se llevó acabo en el Patio Central del Palacio Nacional. Foto: Francisco Santos, Flickr del Gobierno Federal
Hace 200 años se luchó por libertad, independencia e igualdad, ahora se sigue luchando, pero entre partidos políticos por el poder, la mayoría de ellos pelean el poder en beneficio propio sin importarles el pueblo, así como también se sigue luchando pero por el control del territorio entre delincuentes, llevándose entre los pies a mucha gente trabajadora e inocente, aunque nuestras autoridades digan lo contrario todos sabemos que así es, si le preguntamos a los ciudadanos si el miedo les permite expresar el repudio que sienten contra nuestro gobierno, por tanta delincuencia o si tienen la libertad y tranquilidad de salir de paseo por las calles de su ciudad, o si existe igualdad entre los Mexicanos, si se trata igual al que trae una camioneta último modelo, como al que trae un carrito de modelo atrasado, si recibe la misma atención una persona de traje de casimir que una con pantalón de mezclilla, si se nos trata por igual cuando vamos a un antro, por supuesto que la respuesta sería NO, la pregunta es ¿en donde quedo la libertad e igualdad?.
El 11 de agosto, Salvador hizo un comentario muy bueno en este espacio, que llamó Juventud incongruente, en el que hizo una pregunta ¿Se puede esperar algo de la juventud? Yo le contestaría que aunque es muy desalentador el ver que la mayoría de los jóvenes se dejan llevar por la ambición integrándose a grupos delictivos para poder disfrutar de bienes mal habidos, aun quedan muchos como Salvador, Ángel, Eduardo, Clemente, Patricia, Sara, Georgina, etc. etc. jóvenes que se rehúsan a vivir de la delincuencia y luchan con mucho esfuerzo y sacrificios para lograr una vida digna, jóvenes que acaban de terminar sus carreras y continúan con su lucha por superarse y darnos una esperanza de vida, a estos jóvenes y a sus maestros como Paco Morales que impulsan a la juventud a superarse y a no rendirse ante lo que estamos viviendo, les doy las gracias y les pido que no se rindan, ya que no hay nada más alentador que saber que no todo está perdido, porque con personas como ustedes se puede lograr un cambio positivo para nuestro país, así como nuestros Héroes de la Patria requirieron del apoyo del pueblo, estos jóvenes requieren de nuestro poyo para continuar superándose, no los dejemos solos, porque de lo que ellos logren también nosotros saldremos beneficiados, porque por cada joven que se suma a la lista de profesionistas, de trabajadores, de gente honrada y de bien, en nuestro país y en el mundo entero hay un delincuente menos.
La respuesta que yo le doy a la pregunta de Salvador es: Si, si se puede esperar algo de la juventud, la prueba son ustedes, un ejemplo para los que vienen atrás, de ustedes espero el repudio a la delincuencia, el respeto a la vida, a su entorno y al mundo entero.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh7b1vEz9T8Xke9ECBY5gYx42Ycm_5BQPWvP010tS5hu1a5feUtvOxwN7-OTirXUtPPb8NeDGyU3sj0JS3SWFB0HiAjdfDIYN5fCikhHVlh9h2YitVa6z3M7mIs-felFYjSOTJtwxXiKTE/s400/traslado-restos.jpg)
Hace 200 años se luchó por libertad, independencia e igualdad, ahora se sigue luchando, pero entre partidos políticos por el poder, la mayoría de ellos pelean el poder en beneficio propio sin importarles el pueblo, así como también se sigue luchando pero por el control del territorio entre delincuentes, llevándose entre los pies a mucha gente trabajadora e inocente, aunque nuestras autoridades digan lo contrario todos sabemos que así es, si le preguntamos a los ciudadanos si el miedo les permite expresar el repudio que sienten contra nuestro gobierno, por tanta delincuencia o si tienen la libertad y tranquilidad de salir de paseo por las calles de su ciudad, o si existe igualdad entre los Mexicanos, si se trata igual al que trae una camioneta último modelo, como al que trae un carrito de modelo atrasado, si recibe la misma atención una persona de traje de casimir que una con pantalón de mezclilla, si se nos trata por igual cuando vamos a un antro, por supuesto que la respuesta sería NO, la pregunta es ¿en donde quedo la libertad e igualdad?.
El 11 de agosto, Salvador hizo un comentario muy bueno en este espacio, que llamó Juventud incongruente, en el que hizo una pregunta ¿Se puede esperar algo de la juventud? Yo le contestaría que aunque es muy desalentador el ver que la mayoría de los jóvenes se dejan llevar por la ambición integrándose a grupos delictivos para poder disfrutar de bienes mal habidos, aun quedan muchos como Salvador, Ángel, Eduardo, Clemente, Patricia, Sara, Georgina, etc. etc. jóvenes que se rehúsan a vivir de la delincuencia y luchan con mucho esfuerzo y sacrificios para lograr una vida digna, jóvenes que acaban de terminar sus carreras y continúan con su lucha por superarse y darnos una esperanza de vida, a estos jóvenes y a sus maestros como Paco Morales que impulsan a la juventud a superarse y a no rendirse ante lo que estamos viviendo, les doy las gracias y les pido que no se rindan, ya que no hay nada más alentador que saber que no todo está perdido, porque con personas como ustedes se puede lograr un cambio positivo para nuestro país, así como nuestros Héroes de la Patria requirieron del apoyo del pueblo, estos jóvenes requieren de nuestro poyo para continuar superándose, no los dejemos solos, porque de lo que ellos logren también nosotros saldremos beneficiados, porque por cada joven que se suma a la lista de profesionistas, de trabajadores, de gente honrada y de bien, en nuestro país y en el mundo entero hay un delincuente menos.
La respuesta que yo le doy a la pregunta de Salvador es: Si, si se puede esperar algo de la juventud, la prueba son ustedes, un ejemplo para los que vienen atrás, de ustedes espero el repudio a la delincuencia, el respeto a la vida, a su entorno y al mundo entero.
Maythe Jarquin
No hay comentarios:
Publicar un comentario