sábado, 31 de julio de 2010

Narcorridos y censura

Hace poco escuche en la radio que el PAN(Partido Acción Nacional, de derecha muchas veces ultra,en mi opinion) actualmente en el gobierno, esta proponiendo una ley que de aprobarse, penalizaría lo que ellos le han dado por llamar la "apología del delito" en el ámbito del peculiar estilo musical del narcocorrido, subgénero de los populares corridos, historias musicalizadas que durante años (se cree que el primero con ese nombre fue por hay de 1860 y estaba dedicado a las hazañas de Juárez, otros dicen que fue en 1820 y fue uno dedicado a Carlota, la esposa del emperador Maximiliano de Austria) fue un auténtico medio de comunicacion entre pueblos, en los cuales se contaban desde noticias de como se desarrollaba la revolucion, o de los amoríos de los personajes publicos,de las revueltas huelguistas de principios del siglo,alabanzas a tal o cual politico,en fin,eran un medio de informacion que reflejaba la actualidad y realidad de lo que acontecía en el país, que por entonces (1ª mitad del siglo xx) carecía de una infraestructura eficiente tanto en información como en carreteras.


Con el tiempo,este género ha seguido reflejando la realidad mexicana ¿Y cúal es esa realidad? el poder, después de 7 décadas de "la dictadura perfecta" del PRI, ahora esta en manos de la derecha mas recalcitrante, los empresarios que durante años se sintieron excluidos del gran pastel de las políticas públicas ahora pueden entrar al banquete directamente, con esto y el vacío de poder que quedó en esta especie de "transición",porque los politicos panistas no tenían ni idea de los tejemanejes de los priistas con el narcotráfico, se hicieron los valientes diciendo que ya todo iba a cambiar, pero todo el mundo en México sabe que eso no es así. Quizás el PRI tenía acuerdos con el narco para mantener una relativa paz social, "yo no me meto en lo tuyo,tu no te metas en lo nuestro", y al PAN se le ha ido de las manos.


Los narcocorridos son un reflejo de la vida en muchos lugares de la república, con ellos los capos se mandan mensajes y amenazas, proclaman su poder y autoridad sobre ciertas gentes y zonas, algunos hablan de sus hazañas y de sus posesiones o de su valentía. Por otra parte no me imagino a un compositor diciendole a un capo que no le hace un corrido, como dicen..."o te cobras tu trabajo, o te compro un ataúd".


Entonces sale ahora el PAN con que los narcocorridos serán penados por hacer apología del delito... apología del delito es lo que tenemos que aguantar a diario cuando en todos los medios de comunicación nos meten a huevo los spots de los partidos políticos, que a ellos les salen gratis gracias a los impuestos, mas bien esta maniobra de querer prohibir este tipo de canciones es una postura engañosa, acuerdense que aqui en México ya es delito decir "presidente legítimo", y que ya un candidato no le puede decir a otro que es un ladrón, idiota o lo que sea aunque sea verdad, entonces al rato van a decir que criticar al gobierno es delito, y poco les faltará para hacer al papa presidente honorario, o nos obligarán a ir a los desfiles del ejército con banderitas con la jeta de Calderón bajo amenaza de prisión.


El narcocorrido es un género que yo, particularmente, aborrezco, de hecho, mi postura ante el consumo de drogas ha cambiado radicalmente porque pienso que la gente se siente muy intelectual o alivianada o buena onda por fumar marihuana o hachis, pensando que el rollo viene del amor y paz, que echarse una raya de coca es un acto de libertad individual, o que pincharse heroína o fumar opio o meterse lo que sea lo hace algo así como "alternativo"... sin contar lo malo que es para el cuerpo y la mente, al consumir estas colaborando con un estilo de vida y un tremendo negocio por el que millones de personas (como aquí en México) vivimos con miedo, estas colaborando con un gran negocio para las esferas mas poderosas de los gobiernos mas poderosos (lease E.E.U.U.,etc,etc...), aún así cada quien hace con su picha lo que quiera y personalmente respeto cualquier posición, pero eso de que quieran prohibir un tipo de letras me parece el inicio de algo mucho mas oscuro, hay que defender los derechos a expresarse por encima de todo, mejor que el gobierno dedique el dinero de los miles de spots que pasan al mes llenándose la boca con sus supuestos logros (¿por qué autoalabarse tanto solo por hacer una ínfima parte de lo que debería ser su trabajo? yo cuando voy a trabajar no estoy después comiendole todo el día la cabeza a nadie sobre mi desempeño en mis obligaciones, que además en el caso del gobierno estan exageradamente bien pagadas), en vez de eso, decía, que inviertan ese dinero en promover la educación en las zonas rurales, así, cuando el niño que esta en la siembra del tomate en Culiacan, no deseará ser un narco de esos que se pasean por las sierras con las camionetonas y ostentando el bienestar que disfrutan por trabajar para el narco, porque ese niño, si no tuviera hambre y mas carencias que billetes Calderon y sus compinches en el banco, y en vez de eso usará sus fuerzas por saber que el mundo no se acaba en una tortilla y un cafe para cenar, quizás ese chamaco no entraría al mundo del narco para salir de la miseria.

Fer Barbudo, su blog

viernes, 30 de julio de 2010

Impotencia, indiferencia y delincuencia




Vaya jornada la de ayer, lo que parecía un encontronazo mas entre fuerzas públicas y grupos delincuenciales se convirtió en una noticia que pasará al anuario informativo por su relevancia, aunque para la gente de a pie no signifique mucho. El efecto de este hecho lo veremos en próximos días, algunos solo a través de las noticias y unos tantos a unas cuadras de su casa o lugar de trabajo y es que la violencia está a unos metros de distancia.

Guadalajara que hasta hace un tiempo presumía, o al menos sus autoridades lo hacían, su tranquilidad a diferencia de la situación en urbes como Juárez, Monterrey o Reynosa, ahora empieza a sufrir una escalada de violencia que coincide con este hecho, que algunos altos mandos llamarán victoria. Ajeno a la llamada "guerra contra el narco" están el aumento de los hechos delictivos en zonas como la Colonia Americana, donde ya los vecinos alzaron la voz para pedir apoyo a la autoridad municipal; situaciones como esta y alguna otras duelen, pegan porque no depende directamente de uno la solución.

¿Qué hace falta para mejorar o cambiar esto? No estoy del todo seguro, pero una buena receta sería la unión entre los habitantes, la responsabilidad y el involucramiento. Creo que entre mas ajeno veamos el problema, mas grande se hace y es cuestión de aplicar en balance estas actitudes y posiblmente el México Rojo ya no sea cuestión de todos los días.

* Ilustración de Oliver

jueves, 29 de julio de 2010

Comunicar, Educar o Informar…


Los medios de comunicación son un instrumento que puede ser utilizado para transmitir información de toda índole.

Desgraciadamente en esta época se están dejando llevar por la publicidad, intereses económicos, temas de menor importancia etc., y la cultura se está dejando de lado.

Los jóvenes somos parte de un mundo que nos han venido construyendo los medios, lleno de consumismo y necesidades creadas.

Estamos dejando nuestra cultura de lado, cuando escuchamos un programa cultural seguramente le cambiamos a una estación comercial porque no nos gusta o nos enfada, y es ahí donde está la respuesta del porque los medios son lo que son.

“a las gente lo que pida”

Aceptamos todo ese tipo de programas que no dejan ninguna enseñanza, y que nos llenan la cabeza de chismes, moda y hasta en ocasiones obsesiones por querer ser como otra persona.

Creo que nuestra tarea como comunicadores es el promover la cultura y la educación, explotar nuestra creatividad para desarrollar proyectos llamativos y divertidos que cumplan con este objetivo.

Definitivamente es una tarea difícil, es muy complicado el cambiar a una sociedad que ha sido bombardeada con estas ideas durante muchísimos años.

“No podemos cambiar al mundo, pero por qué dejar que el mundo nos cambie a nosotros”

Sara Camargo

martes, 27 de julio de 2010

Los resultados

La inspiración puede venir de muchos lados, pero lo importante es el producto de ese proceso mental.

¿Qué cosas deben importar para hacer algo único?

Hay que buscar lo imposible y aspirar a lo mejor.




Este video fue hecho por un joven mexicano, supo que nada perdía con mandar su idea a un concurso cuyo premio en una beca en una prestigiada escuela de cine.

Su página web

lunes, 26 de julio de 2010

Retórica Moderna Podcast 01

Escuchen y compartan el primer episodio del podcast. En el les presentamos esta transmisión descargable e invitamos a participar tal como se hace en este blog.

Esto apenas comienza, así que difundanlo, ayudennos a explotar todo el potencial de internet.





Mas que escuchar aquí

Si desean colaborar manden un correo a retorica.m@gmail.com

Conducido por Ángel O. Jarquin y Salvador Romero
Agradecimientos a Eduardo Ortega y Sara Cramargo por prestar sus voces.


sábado, 24 de julio de 2010

Que sea otra parte, que sea en otro lugar, pero no aquí

Guadalajara 2010. Estudiantes se manifiestan en las calles repudiando la ola de violencia que se ha venido presentando en la ciudad. Con esto pretenden hacer conciencia del problema y buscar la solución desde la sociedad y no desde las sedes de gobierno.





Serie fotográfica de Leonardo Álvarez

viernes, 23 de julio de 2010

Tijuaneados Anonimos

Un proyecto que nace en esta ciudad fronteriza y que muestra una problematica que no solo se sufre en Baja California.

Este largometraje documental que se presentó en la muestra Ambulante 2010 nos habla de una sociedad enferma, una sociedad en depresión, una sociedad en que la calidad de vida de sus miembros se desploma.

¿Solo en Tijuana?

Tijuaneados Anónimos es un grupo de ayuda que parte de la idea:
"la ciudad es la suma de todos"

Los grandes cambios sociales empiezan por la transformación del individuo.

Tijuaneados anónimos representa para mi el resultado de nuestro día a día.

Quizás Tijuana esta muy lejos de nuestras casas, pero esta realidad la vivimos al abrir la puerta de la misma.

¿Tijuaneados o Mexicaneados?



Enlace: Tijuaneados Anónimos

La delincuencia

Se dice que la humanidad ya esta arta de tanta impunidad, que en tijuana, sinaloa, monterrey, etc. etc. ya no se puede vivir tranquilamente, cuando en realidad la delincuencia es mundial y la culpa no solo la tienen los gobernantes por no saber controlarla, los verdaderos culpables somos nosotros los padres, los principales maestros de nuestros hijos, porque no nos preocupamos ni ocupamos de ellos, porque no les inculcamos valores, protestando que no hay tiempo porque tenemos que trabajar cada dia mas para poder vivir “comodamente”

Se ha dicho en varias ocasiones que la cantidad no es tan importante como la calidad, y es cierto, podemos pasar todo el dÍa con ellos y no interesarnos por lo que hacen, necesitan, quieren etc., en cambio podemos convivir un par de horas interesandonos en quienes son sus amigos, que hacen, que les gusta, enseñandoles lo que es bueno y malo, etc.

En fin, un par de horas con calidad, valen mas que 24 horas sin interes.

La pregunta es:

¿Si no tenemos tiempo, y no nos interesa ser padres, para que los tenemos?

Si un pequeño nace y crece en un hogar en donde no se preocupan por él y lo que ve son faltas de respeto, golpes, armas, que se trafica con drogas, que se vive del robo, etc., por logica lo unico que ese pequeño puede llegar a ser, es un delincuente, y si él no cambia, heredará a sus hijos lo que sus padres le enseñaron, es por eso que les digo que los verdaderos culpables de que exista la delincuencia somos nosotros, los padres.

Si en realidad estamos hartos de la delincuencia en nuestras ciudades y en el mundo entero, la principal solución somos nosotros mismos, no permitamos que nuestros hijos terminen siendo unos delincuentes, si logramos formar una familia con valores y buenos sentimientos abremos iniciado el cambio.

Maythe Jarquin

jueves, 22 de julio de 2010

SIN PALABRAS

No hay mucho que decir, ayer recibí una llamada de mi madre para decirme que a unas cuadras de su casa habia una fuerte balacera.
2 inocentes mueren
Asustarme o acostumbrarme
Pensar que ella camina por esas calles provocó una extraña sensacion en mi pecho.
De verlo en televisión a vivirlo en carne propia.
Aún asi no quiero creer que esto es México...

lunes, 19 de julio de 2010

¿Qué te inspira?

Una pregunta que, en el papel, se oye fácil de contestar pero que una vez se piensa y reflexiona como es debido puede abrir un horizonte sobre por que somos y hacemos (cosas distintas, por que a lo que tus actividades no define quien eres).

Las respuestas podrían de lo mas común, como la familia o la motivación personal, hasta aspectos mas personales y específicos como sucesos en la vida. Todos tenemos algo o alguien -o ambos- que nos impulsa a "hacerle la lucha".

Ahora que iniciamos una nueva etapa en el blog, les propongo esta reflexión. Somos capaces de hacer cualquier cosa solo hay que motivarnos a lograrlo, aquí un pequeño ejemplo.

viernes, 16 de julio de 2010

Bailamos tango

Momentos antes de arrancar el partido, en el estadio se encontraba las personas con gran entusiasmo, gritaban México, México, México. Por fin salieron al mismo tiempo tanto México como Argentina, entre aplausos, gritos y una gran emoción recibieron a cada uno de los jugadores.

Todo marchaba muy bien, en el primer tiempo Lionel Messi jugador de argentina alcanza el balón, burlando a los jugadores mexicanos, mandando un pase a Carlos Tevez, no se hizo esperar con el gol, en las pantallas del estadio se veía el fuera de lugar, los jugadores así como los directivos de la selección enojados por lo ocurrido alegaron con el árbitro Rosetti para hacer la corrección de este grandísimo error, que al parecer no se habían dado cuenta, sin embargo estaba claro el fuera de lugar.

Los mexicanos siguieron encontrando ese empate, jamás pensaron en que argentina quería un segundo gol, así que de nuevo por un error por parte de Osorio, que por una equivocación dio el pase a Gonzalo Higuain, regalándole el balón y un anotando el segundo gol, en ese mismo primer tiempo, los Argentinos les llevaban de ventaja de 2 goles, en el primer tiempo nada se pudo hacer.

En medio tiempo una ola de golpes, gritos se hacían esperar, cercas de las bancas, aun en el estadio entre jugadores mexicanos y argentinos, enfurecidos avenaban patadas y jaloneos, no se sabe cómo inicio todo, ni el por qué. Al lugar llegaron técnicos, preparadores físicos hasta controlar la situación que se vivía en el momento.

El segundo tiempo dio inicio, jugadores intentaron anotar ese tanto para poderse recuperar, pero en lugar de eso, a los primeros minutos una tercera anotación apareció con un espectacular golazo de Carlos Tevez.

México intento todo por anotar, solamente se veía puros disparos de Rafa Márquez, Andrés Guardado, Carlos Salcido, pero solo fuera de la portería, el gol tanto esperado lo hizo Javier Hernández (El chicharito Hernández), esquivando a defensas argentinos y tirando un cañonazo dando el único gol mexicano quedando 3 – 1.

El nerviosismo se daba a notar para ambos jugadores, la desesperación se veía en los golpes y en los rostros de cada uno de los mexicanos, argentina hacía tiempo para ya no dar pie a otra anotación, falto poco para lograra ese sueño tan anhelado, ganarle a los albiceleste, Hoy los mexicanos se van tristes, las alegrías e ilusiones se han roto, los mexicanos han quedado eliminados, esperando los aficionados otros 4 años más para estar dentro de otro mundial.

Fabiola Andalón Fajardo 7°A Ciencias de la Comunicación

Un relato sobre las ideas

Un día tuve una idea, la creía fantástica, revolucionaria, seguramente cambiaría al mundo. No hice caso de ella, el gran entusiasmo que me había generado se esfumó en cuanto pensé en las barreras que se alzarían frente a mí si la hiciera pública.

Luego empecé a creer en que si seguía a alguien más podía ver en el mundo el cambio que tanto soñaba, entonces me obsesioné con las ideas de otros, defendía sin pensar a ese líder que me imaginaba iba a ser mejor la vida de todos. Después no se que pasó que esa persona a la cual seguía, cambió y de un momento a otro se convirtió en lo que mas odiaba del mundo al que tanto deseaba ver distinto.

Desconsolado busqué al dios que tanto oí hablar desde niño, mi fe creció tan rápido, nunca me había imaginado en esa situación. Para mi mala suerte mi iglesia se desmoronó porque fu fin nunca fue dios. Ahora, sin fuerza, mi viejo sueño cada vez era mas imposible de lograr.

Me hice viejo, ya no creo en nada, pero ahora que pasó el día meditando me he dado cuenta que el cambio siempre estuvo en mi, debí darme una oportunidad antes que a otros.