El último minero (Video)
Ahora que se consumó el rescate a cientos de metros de profundidad de los 33 mineros en Chile, el mundo se colma de felictaciones hacia el país y su gobierno, momentos emotivos que se convirtieron en un gran reality show, que rompió records de audiencia en internet y generó toda clase bromas.
El componente sentimental estuvo presente a los largo de los dos meses de espera para que estos hombres volvieran a nacer, su despertar se vio marcado por la solidaridad y la peculiar cobertura mediática que en algunos casos optó por diferenciar a cada minero por alguna de sus historias, como aquel que le era infiel a su esposa o el hijo de un perseguido político durante los años de Pinochet.
El documental que retrata la experiencia de los náufragos
Reflexionando en el impacto de este tremendo acontecimiento recordé el casi olvidado suceso de los náufragos mexicanos que sobrevivieron en el mar durante meses, un acontecimiento de casa que tal vez no alcanzó las proporciones del caso en Chile. Los náufragos mexicanos fueron cuestionados, la prensa se portó especulativa y algunos lugareños del puerto donde zarpó la pequeña nave que llevaba a los afortunados pescadores no daban mucho crédito a su historia, o por lo menos no a todos los detalles. Finalmente hubo quienes señalaban el hecho como una cortina de humo más para la opinión pública. Un botón de las diferencias entre los pueblos, las hazañas no reciben igual trato en distintos lugares
En hora buena para los mineros que ahora gozan de fama, quien sabe y hasta les ofrezcan hacer una película como a nuestros náufragos que siguen esperando el ansiado proyecto hollywoodense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario