Ayer, terminó la plataforma de apoyo a proyectos sociales de los consorcios mediáticos del país, Iniciativa México, un reality show que en papel buscaba incentivar a la población a sacar adelante al país justo cuando cumple centenarios de dos movimientos que lo han formado y "reformado".
El proyecto ganador, importante como los miles que se inscribieron y no llegaron a la segunda etapa, fue Agua para siempre, de Raúl Hernández quien apoya a la comunidad mixteca poblana en la conservación y la generación de riqueza teniendo como eje central el cuidado del agua. En segundo lugar, quedó Mariana Baños, con su proyecto Llamadas que cambian vidas, le siguió Hector González con Fuente de proteína y en cuarto sitio, Miguel Barrera con su propuesta cultural a favor de la juventud, Marabunta.
Como muchos desenlaces de shows televisivos, la final tuvo sorpresas : la primera fue la presencia de la clase política -ignorada totalmente durante casi todo el proyecto- que venía cargada de regalos, el presidente Felipe Calderón anunció el apoyo de "peso por peso" a los premios entregados en el show, lo que basicamente duplicaría los dos y diez millones entregados del segundo al cuarto lugar y al ganador, respectivamente. Además los proyectos que conocimos a los largo de las 12 semanas que duró la emisión dominical y que no llegaron a la final, recibieron un millón de pesos.
Calderón en su mejor ángulo, casi siempre estuvo con un gesto de pocos amigos. Foto: Adolfo Jasso, en Flickr
La segunda sorpresa fue el discurso que pronunció Miguel y es que justo antes de anunciar los resultados de la votación, los participantes debían dar un mensaje y el representante de Marabunta reclamó un cambio de estrategia en la política de combate al crimen organizado, a esta exigencia se sumó el rechazo a la "militarización" del país y los hechos trágicos en que jóvenes han perdido la vida. Espero pronto algún youtuber suba el momento que les menciono. No quise esperar a que alguien subiera el fragmento a youtube, asi que les dejo el audio que extraje de este video.
Ahora la página web de Iniciativa México se convierte en un catálogo de las iniciativas inscritas, tal parece que está pensada para seguir dando apoyo a los proyectos, tanto económico como de "mano de obra". Las páginas de la iniciativas finalistas están en blanco, como pueden notarlo en la de No al abuso sexual infantil, me imagino que en espera de que sus encargados la utilicen. Habrá que ver que tan funcional resulta.
Como lo comentaba hace unas semanas, es una lástima que iMX no haya logrado otro de sus fines, mismo que nos recordó un lector en la entrada que les menciono, esa base social para un cambio en el rumbo del país no da señales de ser lo suficientemente fuerte. Muchos dudamos de las intenciones de las cadenas televisivas con este proyecto, una vez terminado parece que el fin, mas que material, fue ideológico y se trata de un discurso en el que se nos dice que las empresas pueden hacer lo que el gobierno ha dejado, al menos en aspectos sociales. ¿El saldo? pues junto a la percepción que les comparto creo que se cumplió la expectativa que se daba al inicio de este proyecto.
Es sumamente valioso que existan mentes en México que vayan mas allá de sus responsabilidades ciudadanas, sin embargo creo que esa iniciativa no la comparte el grueso de la población. Deberiamos pensar en un sentido mas global, ver la "big picture" de nuestras acciones y entender que mas que muchos individuos en un pedazo de tierra somos una colectividad, un sistema dentro de otro que puede tener el nombre técnico que gusten, capaz de crecer o destruirse. Tomemos la iniciativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario