Cuando un individuo lee, cuando alguien escribe, cuando recibe inspiración o la genera, el mundo cambia. Las letras se han olvidado, se han perdido en el viento, en el letargo, en la mediocridad, pero siempre habrá algún despierto, algún loco dispuesto a rescatar el tiempo, la historia, el presente, las grandes y pequeñas preguntas.
Retórica moderna surgió como un Blog a partir de una latente necesidad de expresión, es un proyecto genuinamente poético, con verso y prosa, con errores y aciertos, tan auténtico como la sed de decir y hacer, de amar y odiar. Todo inició en un aula, en la clase de Periodismo Interpretativo en séptimo semestre de la carrera de Ciencias de la Comunicación de UNEDL, los primeros textos eran inevitablemente el inicio de algo que tenía que crecer, luego fueron los dos grupos de octavo en la clase de Prensa Comparada, de donde brotaron palabras con mucho valor. La materia prima estaba lista, las mentes inquietas y yo sorprendido, agradecido e inspirado.
Al principio, en sus primeros días caminó lento; no es fácil ni tarea de un día sacudirse el polvo y el ocio, muchos reclamaban que el Blog no daba señales de vida, pero por fortuna con los días caminó y hasta adquirió personalidad.
Gracias a varios intentos promocionales en los pasillos de la universidad el sitio web llegó a manos de un alumno de tercero y con su talento nos dejó a todos conmovidos y aún más entusiasmados.
Hoy inicia otra etapa importante; una revista que con suerte, podrá representar y presentar a todas las conciencias despiertas de la carrera de Comunicación, que con suerte logrará que quienes la lean se den cuenta de que no es imposible ser mejores y cambiar al mundo, el mundo personal, porque como lo he dicho cuando alguien lee o escribe, el mundo cambia.
Más que una presentación es una invitación para que tú que lees la presente editorial y estos textos te unas, participes, pienses, preguntes, critiques, te enojes, te rías, propongas, señales, apoyes, protestes; para que te des cuenta del valor de las palabras, del valor de decirlo y contradecirlo. Es una invitación a que te unas al esfuerzo de ser auténtico a hacer las cosas con el máximo esfuerzo, a evitar la mediocridad a ser congruente con lo que piensas y cómo actúas, a no perder la pasión y experimentar el delicioso sentimiento de la sinergia y de saber que alguien leyó tu texto y el gusto de digerir o desechar las palabras de otro.
Felicidades a todos los que han contribuido, a los que han tenido la iniciativa de editar una revista. Esta es la buena, la chingona, la genuina Retórica Moderna, larga vida al Blog, larga vida a la publicación, gracias a todos por ser y estar.
PACO MORALES.
Gracias a todos señores, compañeros, hermanos de éstas Ciencias de la Comunicación.
ResponderEliminar¡Felicidades!
ResponderEliminarLas palabras son el alimento que más nutre el espíritu.
Brindo por aquellos que hacen despertar la conciencia, que permiten luz a quien aun duerme en este mundo en el que todo es tan vacio como cada quien lo quiera ver, en el archivo del alma las palabras son la base que seduce nuestra memoria y remarcan la idea aventurada de que existe libertad... de que existe perdida de soledad, justificando la carencia de la misma con palabras, con versos perdidos en el infinito de cada conciencia, hoy proyectados en esta Red, como transporte "Barcos de cristal" que Pueden ser el medio de más peso en el futuro.
Pues somos de la piel del diablo...
¡Enhorabuena!
FELICIDADES
ResponderEliminarA los responsables de que este blog exista, ya que nos permite expresar libremente lo que sentimos, pensamos y necesitamos, así como también nos brinda la oportunidad de conocer y aprender de lo que otros expresan a trabes del mismo.
No soy muy aficionada a la lectura pero este blog me ha motivado a hacerlo, tengo poco que me entere de su existencia, me lo recomendó una de las personas que lo visita frecuentemente y la verdad es que todos los que ya lo conocemos deberíamos recomendarlo.
GRACIAS