Catorce letras nos dan un gran significado, pero este a la vez nos llega a dañar de Una manera que puede dejarte marcado por el resto de tu vida, así es, la Discriminación como todos sabemos en ocasiones la vivimos en carne propia, otras veces la hacemos, pero no nos ponemos a pensar que esto es un problema que llega a devastar a millones de personas.
Gracias a los estereotipos marcados en la sociedad, cada persona tiene su Manera de discriminar por ejemplo los golpes, maltrato psicológico, abusos, criticas, vestimenta pero sobre todo por la nacionalidad.
No me puedo explicar que tanta importancia tiene el que una persona sea negra, blanca, morena de cualquier color, que sea pobre, rica, vagabundo, si lo que importa en realidad son sus sentimientos, pensamientos, entre muchas cosas más.
Ya basta por favor de juzgar por la apariencia de creer que tú eres mejor que otros, debo decirte que cada persona es única, habrá copias de alguien pero nunca serán como la original, pasa lo mismo con la discriminación, piensan que por tener tal cosa, por hacer algo mejor que los demás siempre serás el que tiene que triunfar, pero no es así. El peor de los casos es que es transmitida generación por generación porque así como se portaron tus padres, abuelos, así te comportas tú, sabes que es lo malo que tus hijos harán lo mismo, ¿eso es lo que quieres?
Basta con que uno alce la voz, y diga ya basta a esta situación que aunque sea poco o mucho siempre será la perdición, es que no pensamos en lo que estamos pasando, estamos rodeados de ella, aquí, afuera en la calle, en tu casa, en el camión, en cualquier parte donde haya población.
Porque no nos quitamos esa venda de los ojos y ver la realidad, las cualidades de cada persona, la integridad de cada uno, porque discriminarse por unos cuantos pesos, porque discriminarse para que te hagan caso, porque discriminarlo si anda mal vestido, porque discriminarlos por sus sentimientos, actitudes.
Solo quiero que sepas algo que es muy cierto, así como trates a la gente, ellos te tratarán igual, me daría mucha pena pensar que algún día estés en una situación y nadie te quiera ayudar porque un día en tu vida lo trataste mal y comenzaste a discriminar.
Gracias a los estereotipos marcados en la sociedad, cada persona tiene su Manera de discriminar por ejemplo los golpes, maltrato psicológico, abusos, criticas, vestimenta pero sobre todo por la nacionalidad.
No me puedo explicar que tanta importancia tiene el que una persona sea negra, blanca, morena de cualquier color, que sea pobre, rica, vagabundo, si lo que importa en realidad son sus sentimientos, pensamientos, entre muchas cosas más.
Ya basta por favor de juzgar por la apariencia de creer que tú eres mejor que otros, debo decirte que cada persona es única, habrá copias de alguien pero nunca serán como la original, pasa lo mismo con la discriminación, piensan que por tener tal cosa, por hacer algo mejor que los demás siempre serás el que tiene que triunfar, pero no es así. El peor de los casos es que es transmitida generación por generación porque así como se portaron tus padres, abuelos, así te comportas tú, sabes que es lo malo que tus hijos harán lo mismo, ¿eso es lo que quieres?
Basta con que uno alce la voz, y diga ya basta a esta situación que aunque sea poco o mucho siempre será la perdición, es que no pensamos en lo que estamos pasando, estamos rodeados de ella, aquí, afuera en la calle, en tu casa, en el camión, en cualquier parte donde haya población.
Porque no nos quitamos esa venda de los ojos y ver la realidad, las cualidades de cada persona, la integridad de cada uno, porque discriminarse por unos cuantos pesos, porque discriminarse para que te hagan caso, porque discriminarlo si anda mal vestido, porque discriminarlos por sus sentimientos, actitudes.
Solo quiero que sepas algo que es muy cierto, así como trates a la gente, ellos te tratarán igual, me daría mucha pena pensar que algún día estés en una situación y nadie te quiera ayudar porque un día en tu vida lo trataste mal y comenzaste a discriminar.
Ivon Nayeli Sandoval Maldonado
8vo de Ciencias de la Comunicación
No hay comentarios:
Publicar un comentario