Enfermedad/vanidad/moda
La anorexia es una enfermedad producida por un temor a la obesidad en las personas que la padecen. Consiste en un trastorno de la conducta alimentaría que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo. El temor ha aumentar de peso, distorsiona la autoimagen corporal, de tal forma que aunque la persona haya perdido kilos de manera considerable, e incluso su peso se encuentre por debajo de lo recomendado, al observarse frente a un espejo, se percibe como un obeso. Debido a esto, comienza una disminución progresiva de peso mediante ayunos y la reducción de ingerir alimentos. Donde pueden perder desde un 15 hasta un 50 por ciento, en los casos más críticos, de su peso corporal.
Un aspecto importante a considerar es que las adolescentes anoréxicas, frecuentemente presentan un historial escolar y familiar intachable. Por lo general, son niñas modelos, de alto rendimiento escolar, temerosas al fracaso, obsesionadas con mantener un imagen perfecta y “extremadamente delgadas”, influenciadas principalmente por factores socioculturales y la presión que pueda ejercer el entorno.
CONSECUENCIAS:
Comienzan a realizar ejercicios intensos, a ingerir diuréticos, laxantes, purgas y ha provocarse vómitos, con la finalidad de no asimilar la comida ingerida. Sin embargo, la sensación de apetito permanece y sólo en fases avanzadas de la enfermedad se produce su pérdida total. Para evitar el control y las sospechas de sus familiares las adolescentes anoréxicas prefieren comer solas. De esta forma puede eliminar la comida que no ingiere. Paralelamente, realizan ejercicios intensos por largos períodos de tiempo.
Las pacientes anorexias experimentan grados variables de ansiedad, tristeza y depresión, tienden a aislarse, perdiendo la relación con personas de su edad y se sumen en una tristeza profunda, de la cual es difícil salir sin ayuda profesional. Generalmente consultan al médico cuando ya se ha producido una pérdida importante de peso y las afectadas no quieren recibir ayuda médica ni ingerir alimentos.
TRATAMIENTO:
El tratamiento a seguir requiere una acción interdisciplinaria que involucra ayuda médica, psicológica y familiar. De esta forma, es posible devolver a la adolescente su autoestima, el amor por la vida y la valoración de su persona por encima de lo corporal.
Uno de los principales objetivos, radica en intenta conseguir un rápido aumento de peso y la recuperación de los hábitos alimenticios, ya que pueden implicar un mayor riesgo de muerte. Sin embargo, la recuperación total del peso corporal no es sinónimo de curación. Ya que la anorexia es una enfermedad psiquiátrica y debe tratarse como tal.
Liliana Berenice Barajas Cruz
7/A T/M
Cs. Comunicacion
bien escrito Lili, qué bien que abordas el tema.
ResponderEliminarEXCELENTE ,MUCHAS GRACIAS , FUE DE GRAN AYUDA!
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarmuchisimas graxias enserio me sirvio millon para mi tarea y laastimosament yo padesco esa enfermedad pero igual graxiasss
ResponderEliminarlol XDXDXD INTERESANTE!
ResponderEliminarME AYUDO CON MI TARE! GRACIAS!
ResponderEliminar