Esta ley lejos de pasar a “mejorar” la calidad de vida de los norteamericanos llega a perjudicarlos, ya que sabemos que gran parte de indocumentados vive y laboran en Arizona.
Pero todo esto no es solo social, sino hasta económico, ya que no solo se afecta a los mexicanos sino hasta el gobierno de Arizona ya que la gran cantidad de dinero que se maneja allá, es de los mexicanos cabe recordar que estos son los que realizan las labores de campesinos, obreros, carpinteros, etc.
Entonces la pregunta es ¿Realmente qué busca Arizona con esta ley?, por que no solo esta sacando a la población que realiza la gran parte de los trabajos “denigrantes” por así decirlo, sino hasta aleja de alguna forma a los turistas.
Pero todo esto no es solo social, sino hasta económico, ya que no solo se afecta a los mexicanos sino hasta el gobierno de Arizona ya que la gran cantidad de dinero que se maneja allá, es de los mexicanos cabe recordar que estos son los que realizan las labores de campesinos, obreros, carpinteros, etc.
Entonces la pregunta es ¿Realmente qué busca Arizona con esta ley?, por que no solo esta sacando a la población que realiza la gran parte de los trabajos “denigrantes” por así decirlo, sino hasta aleja de alguna forma a los turistas.
Cynthia Julieta González Cervantes
7ª T/M
7ª T/M
ningun trabajo es denigrante, velo desde ese punto, porque hablar de trabajos denigrantes, tu misma denigras al obrero y al campesino, más bien es el trabajo base de una industria general y que da sustento...
ResponderEliminarYo creo que al poner "denigrante" entre comillas, se refiere a la forma en que los estadounidenses ven o consideran la mano de obra o las jornadas laborales pesadas, que básicamnete son las que realizan los latinos allá.
ResponderEliminar